BIENVENIDOS

FLANDES TOLIMA Y GIRARDOT CUNDINAMARCA

Municipio de Flandes

El municipio de Flandes se encuentra localizado en el centro oriente del departamento del Tolima en la cuenca alta del río Magdalena. Su desarrollo se dio gracias a su proximidad con el municipio de Girardot, principal puerto del río Magdalena en el centro del país. Flandes fue fundado el 5 de enero de 1954, su fundación se materializó a través del crecimiento paulatino del municipio de Girardot, en el lugar denominado como "Paso de Flandes" en el río Magdalena, del lado sur del río hacía el año 1906 y estaba ubicado en ese entonces, dentro de la jurisdicción del Municipio de El Espinal.

En el año de 1912, aparecen los primeros documentos históricos que relatan la existencia del caserío y la mención de la fundación como pueblo en ese mismo año. Como fechas importantes para la historia flamenca, se puede citar que mediante la Ley 126 de 1919 y el Decreto 2172 de 1920 se crea la primera escuela militar de aviación de Colombia, como quinta arma del ejército. En el año 1930, se construye el ferrocarril Bogotá – Neiva y como parte de esa obra fue levantado el puente férreo que en principio une a Flandes con Girardot y al Tolima con Cundinamarca.

En el año de 1950, se inaugura el puente Ospina Pérez, que une por vía carreteable al Tolima con Cundinamarca. Por lo anteriormente expuesto, Flandes es conocido como la "Puerta de Oro del Tolima". Otras fechas dignas de mencionar tienen que ver con la fundación del aeropuerto de Flandes, el 5 de junio de 1948 por don Santiago Vila Escobar, que inicialmente fue bautizado con el nombre de Saeta.

La creación jurídica del Municipio de Flandes fue una lucha de varios años de sus habitantes, que por intermedio de las Juntas acordadas para el efecto de lograr su municipalización y con el apoyo del Gobernador del Tolima de 1954; el Teniente Coronel Cuellar Velandia, se expidió el Decreto que daba existencia legal a Flandes como nuevo Municipio. Su área rural está conformada por 7 veredas.

Límites

Flandes limita por el Norte con el río Magdalena y el municipio de Girardot (Cundinamarca), por el sur con el municipio del Espinal, al oriente con el río Magdalena y municipio de Suárez y por el occidente con el municipio de Coello y el municipio del Espinal.

Economía

La principal actividad económica al igual que Girardot es el turismo; Sin embargo existe la actividad agroindustrial y pecuaria, destacándose la producción de oleaginosos (maíz, ajonjolí, sorgo), cereales principalmente arroz, algodón. Además es un atractivo turístico debido a su escuela de paracaidismo, aprovechando su gran pista de aterrizaje en el aeropuerto Santiago Vila.

Distancia: Distancia de Bogotá a Flandes 125 kilómetros con una duración aproximada de 2 horas 30 minutos
Distancia de Flandes a Ibagué 65 kilómetros, duración aproximada 1 hora.

Clima: La temperatura promedio del municipio es de 28 grados centígrados, con una altura de 285 m.s.n.m.

Gastronomía

El delicioso viudo de Capaz es el plato tradicional y más representativo del municipio, igualmente se pueden encontrar los platos típicos y representativos del Tolima, destacándose las diferentes preparaciones de pescado en sus restaurantes.

Festividades

Reinado y festival del alto magdalena en el mes de enero y el Reinado de la Simpatía en el mes de diciembre.

Hospedaje: Cuenta con 3 establecimientos hoteleros y diversos conjuntos de cabañas que prestan el servicio de alquiler para las familias.

Enlace: Secretaría de planeación municipal de Flandes.

Atractivos turísticos:

Monumento al Pescador

Escultura desarrollada por la maestra Sofía Sánchez, la cual fue determinada por la alcaldía local bajo el Decreto No.039 del 2 de enero de 2015 como el símbolo local y patrimonio cultural de la población.

Ubicación: Vía principal cerca al puente Mariano Ospina Pérez.

Horario: N/A

Predio: Público

Mirador Puente Metálico sobre el río Magdalena

Este imponente puente metálico fue inaugurado el 1 de enero de 1930, es el más antiguo de los puentes actuales y símbolo indiscutible que identifica a Flandes, especialmente la entrada al departamento del Tolima. El puente se encuentra ubicado sobre el río Magdalena que es el principal atractivo natural e histórico, en el que se pueden realizar actividades como navegación de contemplación, pesca artesanal y balneario.

Ubicación: Avenida Ferrocarril sobre el río Magdalena

Horario: N/A

Predio: Público

Aeropuerto Santiago Vila

El 5 de junio de 1948 se inauguró el aeropuerto Santiago Vila en Flandes con el fin de prestar los servicios a la ciudad de Girardot, destacada hasta entonces como el mayor puerto fluvial sobre el río Magdalena. El aeropuerto fue construido por SAETA (Sociedad Aérea del Tolima S.A.) y tomó su nombre en honor a uno de los fundadores de la empresa don Santiago Vila Escobar. Además de tener un gran valor patrimonial, allí se desarrollan actividades como parapente, cometas, vuelos dirigidos y recorridos aéreos por la región. Igualmente se encuentra ubicada la primera escuela de paracaidismo del país, con más de 25 años de experiencia, la escuela cuenta con su propio hangar para realizar los saltos más espectaculares de la región.

Ubicación: Vía aeropuerto - Flandes

Horario: 8:00 a.m.

Predio: Privado

" Tomado de la página Gobernación del Tolima"